Entrenamiento por potencia ciclismo
JAVIER FERNANDEZ

JAVIER FERNANDEZ

Software de análisis de potencia en ciclismo

El ciclismo es un deporte de resistencia de carácter cíclico que demanda una alta producción de energía aeróbica para su desempeño. La introducción del potenciómetro en los años 80, como herramienta de medición del esfuerzo realizado por el propio ciclista en la bicicleta a través de la potencia generada en cada pedalada, introdujo la posibilidad de cuantificar la carga de entrenamiento. La potencia nos proporciona información acerca del trabajo realizado por el ciclista en todo momento, con independencia de las condiciones externas, y a través del software de análisis WKO5 podemos extraer los datos recogidos en cada sesión de entrenamiento para descubrir el perfil fisiológico del ciclista.

ANALIZANDO LOS DATOS DE POTENCIA

Si bien la instalación y uso de esta herramienta en la bicicleta resulta de fácil manejo, no lo es tanto el posterior análisis del elevado número de datos que se obtienen en una sola sesión de entrenamiento. La interpretación de los datos de potencia requiere de software específicos, como es el caso de WKO5. Este software, utilizado conjuntamente con la plataforma de entrenamiento TrainingPeaks, permite al entrenador realizar un exhaustivo análisis del entrenamiento con el objetivo de conocer el perfil fisiológico del deportista, identificando sus fortalezas y debilidades para alcanzar el mayor rendimiento deportivo.

SOFTWARE DE ANÁLISIS WKO5

WKO5 es un programa que permite volcar de manera ordenada los miles de datos obtenidos por el potenciómetro durante las diferentes sesiones de entrenamiento. Una vez cargados estos datos, el programa a través de sus diferentes pestañas de navegación, permite analizar y estudiar diferentes capacidades del deportista: conocer su umbral aeróbico y anaeróbico, establece rangos de potencia óptimos para el trabajo de la capacidad anaeróbica, comparar al deportista en términos de w/kg, conocer su umbral de potencia funcional, etc.

WKO5 funciona gracias a algoritmos matemáticos complejos, por tanto, cuántos más datos de entrenamiento le proporcionemos mayor será la precisión de sus métricas. Las posibilidades de este programa son muy amplias y requerirían de un trabajo específico e individual para conocerlas en detalle.

 

WKO5

CURVA DE POTENCIA

Podemos definir el modelado de potencia, PDM, como un modelo predictivo matemático que relaciona dos variables: duración (eje X) y potencia (eje Y).
Para realizar esta comparación el software introduce en el gráfico los mejores valores de potencia del sujeto, según cada duración del esfuerzo, creándose así una curva de puntos (ver imagen 2). Los modelados de potencia de otros softwares lo que hacen es predecir los diferentes puntos de la curva en base a 3-4 valores de potencia del individuo, a partir de los cuales, mediante un cálculo logarítmico, se predicen los otros puntos. WKO5, sin embargo, utiliza para calcular su modelado todos los valores de potencia del individuo, realizando así un modelado más preciso. (Valldecabres, 2017)

Imagen 2

 

NO TODO SON NÚMEROS Y PREDICCIONES MATEMÁTICAS

Generalmente, se asume de forma errónea el uso del modelado de potencia como predictor del máximo rendimiento que puede obtener un ciclista en un tiempo determinado. No obstante, como indica el Dr.Andrew Coggan, no podemos olvidar que el mejor predictor del rendimiento es el rendimiento en sí mismo. Si en un momento determinado necesitáramos, por ejemplo, una predicción de la potencia que debería sostener un ciclista para batir el récord de la hora en pista, la mejor manera de obtener dicha información sería realizar un test formal en la propia pista. Este método siempre será más preciso que una predicción basada en un modelo matemático, por muy fiable que parezca (Coggan, 2015).

¿QUIERES ENTRENAR COMO UN PROFESIONAL?

En ELOAD somos especialistas en el entrenamiento por potencia, analizamos tus datos e identificamos tus debilidades y fortalezas para que sigas mejorando como ciclista y consigamos juntos todo aquello que te propongas.

Comparte en redes sociales

infórmate

MODELO MAILLOT

MARCA: FLOWER – AMIGHA 2021

Nuestro maillot está concebido para todo tipo de ciclistas de complexión normal, de corte aero con mangas ranglan acabadas en gripo de 40mm y costuras planas.

Maillot transpirable, superligero y con cremallera bloqueante.

RANGO DE USO: de 15 a 35ºC 

BOLSILLOS: 3 bolsillos 

MATERIALES: tejido principal SPACE / espalda MOON cremallera YKK / reflectantes posteriores VISION+ cinta eslástica de silicona de 25 mm.

 

Equipacion Eload Team Proximamente